Vale, pongamos que quieres comprar una afeitadora eléctrica pero no tienes el dinero para comprar una de las mejores. ¿De verdad hace falta gastar más de 100€ para comprar una?
No, no hace falta. Pero lo que tampoco recomiendo es comprar una afeitadora de los chinos, de estas que valen 30€. La calidad de estas afeitadoras es muy pobre, y bien vale invertir solo un poco más de dinero en afeitadoras de marcas de prestigio como Braun, Philips o Panasonic.
Sí, estas marcas tienen afeitadoras por menos de 100€. Y precisamente de eso va este artículo. En él he seleccionado 5 afeitadoras eléctricas de estas tres marcas, con una gran relación calidad-precio y que cumplen con las famosas tres B: son buenas, bonitas y baratas.
Vamos al lío.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() | Philips OneBlade Pro... | Amazon | ||
2 |
![]() | Braun Series 3... | 136,74 EUR | Amazon | |
3 |
![]() | Braun Series 5... | Amazon | ||
4 |
![]() | Afeitadora Philips... | Amazon | ||
5 |
![]() | Panasonic ES-LT2N... | Amazon |
Philips OneBlade: Afeitado a precio de risa
Si existe una afeitadora tirada de precio en la que vale la pena fijarse, esa es la OneBlade de Philips.
Te lo prometo, esta afeitadora cuesta lo mismo que una de esas afeitadoras de marcas chinas que no conoce ni su madre, ofrecen mejor rendimiento y encima tienes la garantía de una marca de prestigio como Philips.
Las OneBlade son, con toda seguridad, las afeitadoras más vendidas y de más éxito de los últimos años. Lo he comprobado por mí mismo: allá por el 2016 fui de los primeros en analizarla, y rápidamente pude ver cómo empezaban a venderse como churros y cómo todo el mundo hablaba de ellas. La campaña de publicidad de Philips no fue muy agresiva, y el éxito de esta afeitadora vino dado por el boca a boca, siendo la afeitadora más recomendada por todo el mundo.
¿Pero qué particularidad tiene la OneBlade? Básicamente se trata de un híbrido entre una afeitadora eléctrica y una manual. Sus cuchillas de láminas son desechables y tienen una vida de unos 4 meses (algo más dependiendo de su uso), pasados los cuales se deben sustituir, pero el funcionamiento de estas es totalmente eléctrico, con unas láminas que se mueven por la acción de un motor.
Una de las desventajas de la OneBlade es que su apurado no es máximo, y esto es lo que hace que sean consideradas por muchos como una recortadora de barba más que como afeitadora. Yo soy el primero que lo hago, y es que muy difícil clasificar con un sentido muy estricto un producto multifunción como este. No obstante, considero que apura lo suficiente como para ser considerada también como afeitadora.
No obstante, esta desventaja se convierte en una de sus virtudes, puesto que no irritan en lo más mínimo, siendo una de las afeitadoras más recomendables que existen para personas con la piel muy sensible.
Si te preocupa el precio de las cuchillas de repuesto, debes saber que estas son muy baratas, costando el pack de 2 unos 20€. Esto te da para 8 meses de afeitado, incluso para un año si te afeitas ocasionalmente.
De la OneBlade existen varias versiones, que difieren entre ellas en el diseño, la batería y los extras que incluyen. Si quieres saber las diferencias entre estos modelos te recomiendo que leas mi análisis de la Philips OneBlade, pero ya que se hablamos de afeitadoras baratas, el modelo que te recomiendo aquí es el OneBlade Pro QP6510/30, ya que costando prácticamente lo mismo que las versiones inferiores viene con un diseño más bonito, mejor batería (60 minutos de autonomía frente a los 45 de modelos inferiores) y un peine de recorte con 12 posiciones de corte de entre 0,5 y 9 mm.
Braun Series 5: Fantástica relación calidad-precio
Digamos que buscas algo más sofisticado, con lo que apurar más el afeitado sin tener que dejarte un riñón. La Serie 5 de Braun es la respuesta a tus plegarias.
La relación calidad-precio de estas máquinas es fantástica. Para que te hagas una idea, estas afeitadoras ofrecen un rendimiento muy parecido a la serie 7, pero cuestan solo una fracción de lo que cuestan aquellas.
El cabezal de la Serie 5 de Braun consta de 3 elementos de corte, con la disposición habitual en las afeitadoras de láminas, con esas dos cuchillas de apurado más una lámina central que recoge el pelo más rebelde y que crece en distintas direcciones.
El apurado, sin ser tan perfecto como puede serlo en otras afeitadoras Braun de gamas superiores, sí es mejor que con la OneBlade, dejando un afeitado raso que, para más inri, es muy respetuoso con la piel, gracias a la flexibilidad de las cuchillas flotantes y a la pivotación del cabezal que se adapta a la perfección a los contornos de la cara.
El diseño ergonómico, con esa zona de agarre engomado, facilita enormemente su manejo con las manos mojadas, y por si fuera poco todo esto, debes saber que también cuenta con un recortador de precisión desplegable en el mismo cuerpo de la máquina.
El modelo recomendado es el 5030s, que no es Wet&Dry y por tanto solo permite afeitados en seco. Los modelos de la Serie 5 que sí son Wet&Dry son más caros y se van por encima de los 100€, lejos del límite que me he marcado para seleccionar las afeitadoras de esta guía.
Por tanto, esta afeitadora es del todo recomendable, seguramente la mejor afeitadora que puedes comprar por debajo de los 100€, pero ten en cuenta que es solo para afeitados en seco. Si quieres otra afeitadora de láminas con la que poder afeitarte en mojado la Serie 3 que describo a continuación es lo que necesitas.
Braun Series 3: Afeitadoras baratas y Wet&Dry
Como te decía hace nada, la Serie 3 de Braun es la mejor compra posible si lo que buscas es una afeitadora de láminas por menos de 100€ y con la que puedas afeitarte con gel y espuma de afeitar.
En cuanto a rendimiento de afeitado es muy similar a la Serie 5, con 3 elementos de corte en una afeitadora de láminas que se mueven a una velocidad máxima de 30.000 cortes por minuto. La única desventaja es que en la Serie 3 el cabezal no pivota y solo se mueven las láminas, con lo que la adaptación a contornos no es tan completa.
Otro aspecto en el que la Serie 3 de Braun sale perdiendo frente a la serie 5 es su batería, que es de NiMH y ofrece una autonomía de tan solo 45 minutos, aunque con un sistema de carga rápida de 5 minutos que deja la máquina lista para un afeitado de 10 minutos.
Aún así son unas afeitadoras muy respetuosas con la piel, y el hecho de ser Wet&Dry es un puntazo que redondea una afeitadora de fenomenal relación calidad-precio. El modelo que te recomiendo es el ProSkin 3040s, ya que es el Wet&Dry. Si ves esto prescindible, quizás sea suficiente para ti el modelo ProSkin 3020s, que es más barato pero solo permite afeitados en seco, aunque para esto te recomendaría ir directamente a por la Serie 5.
Philips Serie 5000 AquaTouch: La afeitadora rotativa asequible
Si por el contrario prefieres una afeitadora rotativa, mi recomendación por debajo de los 100€ es la Philips AquaTouch.
Esta afeitadora de gama baja representa una buena opción para quienes tienen la barba muy densa o larga, puesto que las afeitadoras rotativas se manejan muy bien con los pelos largos.
En este caso te haces por poco más de 60€ con una afeitadora con 3 elementos de corte, un cabezal con movilidad en 5 direcciones y que se adapta muy bien a contornos y capaz de funcionar igual de bien con gel o espuma de afeitar.
La batería es quizás el punto flojo de las AquaTouch, puesto que su autonomía es de tan solo 45 minutos, aunque por lo menos son de iones de Litio y no se deterioran tanto con el paso del tiempo.
El modelo recomendado es el S5420/06. Como único extra viene junto a la afeitadora un recortador de precisión con el sistema Smart-Click de Philips, consistente en cabezales fáciles intercambiables.
Panasonic ES-LT2N-S803: Gama media a precio de gama baja
Panasonic también tiene algunas afeitadoras bastante económicas en su catálogo. Esta ES-LT2N-S803 guarda también una relación calidad-precio espléndida, pues se trata de una afeitadora con prestaciones de gama media pero que se está vendiendo ahora a precio de gama baja.
Con 3 láminas de acero inoxidable japonés y un motor que trabaja a 13.000 oscilaciones por minuto, la Panasonic ES-LT2N-S803 ofrece un rendimiento espléndido y con un apurado casi tan bueno que el de otras afeitadoras de la marca que la doblan en precio, como la Panasonic LV6N.
Y es que aunque parezca mentira, este modelo trae el sensor de densidad de barba de otras afeitadoras de Panasonic. Este sensor es capaz de determinar lo poblada que está la barba en cada momento, adaptando la potencia del motor a cada segundo.
La adaptación a contornos es también envidiable, con unas cuchillas flotantes al estilo de las Braun, pero también con un cabezal de movilidad 3-D que mantiene las cuchillas siempre a ras de la piel para cortar al raso.
Como afeitadora Wet&Dry, la ES-LT2N-S803 también puede usarse con gel o espuma de afeitar, así que es perfecta para personas con la piel sensible.
Respecto a su autonomía no hay sorpresas, ya que su batería de iones de Litio proporciona unos 45 minutos de uso, en la línea de lo que ofrecen el resto de afeitadoras seleccionadas para este artículo.