Buenas noticias para los fans de Philips. La marca de Países Bajos anda renovando desde hace tiempo su catálogo, con nuevas series de afeitadoras más modernas y adaptadas a los tiempos que corren.
En esta ocasión hablamos de las Philips Serie 3000, serie que se ve renovada por completo, con un nuevo diseño y algunas nuevas prestaciones. Como siempre que salen nuevas afeitadoras eléctricas al mercado, te mostramos cuáles son las novedades y qué cabe esperar de estos nuevos modelos.
Especificaciones de las Philips Serie 5000
Philips Serie 3000 | |
Tipo de afeitadora | Rotativa |
Cuchillas | 27 |
Wet&Dry | ![]() |
Autonomía | 60 minutos |
Carga rápida | ![]() |
Movilidad cabezal | 5-D |
Conectada a App | ![]() |
Cortapatillas desplegable | ![]() |
Accesorio recortador | ![]() |
Estación de carga y mantenimiento | ![]() |
Peso | 280 gr |
Precio en Amazon | 53,99 EUR |
Cuchillas PowerCut con cabezal pivotante 5D
Como es costumbre en las afeitadoras eléctricas de Philips, el sistema de cuchillas consta de 3 cabezales con cuchillas rotativas. Estas se han mejorado respecto a la anterior generación, sumando un total de 27 elementos de corte autoafilables, con un diseño que les permite estar más cerca que nunca de la piel para un mayor apurado.
La adaptabilidad a contornos es también enorme. Los cabezales son pivotantes y ofrecen movilidad en 5 direcciones, mejorando este aspecto también respecto a generaciones anteriores. Además, el cabezal principal también es flotante, con lo que la movilidad es prácticamente total.
Las afeitadoras rotativas son muy buenas adaptándose a contornos, y gracias a esta mejora, las Philips de la Serie 3000 son de las afeitadoras que mejor se adaptan a los contornos de entre todas las afeitadoras de gama baja, especialmente en la barbilla y la línea del mentón.
Pero seguramente, la novedad más destacada es que son afeitadoras Wet&Dry. Su resistencia al agua y el nuevo diseño de las cuchillas permite a las Philips Serie 3000 un afeitado en seco o en mojado. Así pues, los usuarios que tengan tendencia a ver su piel irritada, pueden afeitarse con agua, gel o espuma de afeitar para suavizar el afeitado.
Además de los cabezales de afeitado, las Philips Serie 3000 cuentan también con segundo cabezal, un cortapatillas desplegable para perfilar el bigote y las patillas, y que al estar integrado en el mango resulta realmente cómodo, práctico y accesible.
Diseño moderno y ergonómico
Otro aspecto destacable de la nueva Serie 3000 de Philips es su diseño. Con una apariencia muy mejorada respecto a la anterior generación, estas afeitadoras son mucho más modernas y ergonómicas que lo que habíamos visto hasta la fecha en la gama baja de Philips.
Además, tienen una forma un poco más ergonómica, y se ha dispuesto una zona de agarre de goma para facilitar su manejo con las manos mojadas. El diseño recuerda mucho al de otras nuevas series que Philips ha lanzado al mercado, como la Serie 6000.
En la parte central del mango tenemos el botón de encendido, y bajo él, los tres indicadores lumínicos para mostrar el estado de la batería.
Respecto a esta, decir que su autonomía de 60 minutos es una fantástica noticia, que va en consonancia con los tiempos y que iguala incluso a afeitadoras de gamas superiores, y todo ello con un tiempo de carga de solo 1 hora. Además, tienen el ya habitual sistema de carga rápida en 5 minutos, que las deja listas para un afeitado de urgencia de 10 minutos.
La mala noticia es que, debido a su certificación Wet&Dry, las Philips Serie 3000 solo pueden usarse con el cable enchufado. Pero seguramente, este un inconveniente que muchos usuarios aceptarán de buen grado por la ventaja que supone poder usarlas con agua.
Además, esto permite la limpieza del cabezal bajo el grifo. Para tal efecto, las Philips Serie 3000 disponen también de un sistema de apertura OneTouch, que abre el cabezal para su limpieza con solo pulsar la pestaña del cabezal.
Diferencias entre modelos de la serie
Son cuatro los modelos que Philips ha puesto a la venta en nuestro país. Como siempre, las diferencias se reducen a detalles del diseño o los accesorios incluidos en el kit:
Philips S3233/52 | Philips S3333/54 | Philips S3231/52 | Philips S3134/51 | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Color del mango | Negro | Negro-Dorado | Negro | Azul |
Incluye base de carga | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Incluye funda de viaje | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Precio | 53,99 EUR | 67,69 EUR | 54,99 EUR | 45,99 EUR |
Dónde comprar | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon |
Philips Serie 3000: Conclusión y alternativas
Philips ha acertado de pleno renovando una serie que ya había quedado algo anticuada. Estas nuevas afeitadoras tienen un diseño estupendo, y cuentan con algunos aspectos más propios de gamas más altas, como su gran autonomía o esos cabezales pivotantes para una adaptación perfecta a contornos.
Estas son, sin ninguna duda, las mejores afeitadoras rotativas que puedes comprar ahora mismo por menos de 100€, así que su compra es totalmente recomendable. En Amazon tienen una valoración de 4.4/5 de un total de opiniones, por lo que los usuarios que las han comprado han quedado muy satisfechos. Ahora mismo también están entre las afeitadoras más vendidas en España.
Probablemente, la mejor alternativa son las Philips Serie 7000, un poco más caras pero que doblan a esta Serie 3000 en rendimiento. Si hablamos de afeitadoras de láminas, y en su mismo rango de precios, las Braun de la Serie 3 son otra alternativa interesante.